MENÚ
COLOMBIA

Mute Santandereano
Plato típico de Santander y Norte de Santander en Colombia. Está hecho a base de maíz, costilla de res y carne de cerdo con presencia de una gran cantidad de verduras y especias.
€9.99

Bandeja Paisa
La Bandeja paisa es el plato más representativo de la región antioqueña, correspondiente a las regiones de Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda). En su presentación clásica tradicional o autóctona, está tradicionalmente compuesto por catorce ingredientes invariables; doce de ellos dispuestos en las mencionadas bandejas o platos, y dos más como acompañamiento.
€9.99

Arroz Atollado
Comida típica colombiana del departamento del Valle del Cauca. Además del arroz, lleva pollo, cerdo, papas de distintas clases, verduras y condimentos. Es un arroz ensopado. Se sirve con patacones, hogao y chorizo.
€9.99

Lechona Tolimense
La lechona es un plato típico de la región del Tolima. Este plato está compuesto por carne de cerdo y arveja frita
€9.99

Arroz con Coco
El arroz con coco es un plato típico del Caribe, especialmente de la Costa Caribe colombiana. Se suele acompañar con patacones, pescado y ensalada.
€9.99

Ajiaco Santafereño
El ajiaco bogotano o santafereño consiste en una sopa de pollo que contiene diferentes tipos de papa y se acompaña con crema de leche y alcaparras encurtidas , también incluye mazorcas de maíz tierno. El componente fundamental del ajiaco es una hierba llamada guasca; esta hierba es la que da al ajiaco bogotano su sabor más característico El plato viene acompañado de una porción de arroz blanco y una tajada de aguacate.
€9.99


MEXICO

ENCHILADAS
Las enchiladas picantes y con abundante queso gratinadas al horno , acompañamiento carne de pavo, pollo, res, queso , base de cebolla cruda picada o en rodajas, crema de leche, queso y lechuga.
€9.99

TACOS
Tortillas de maíz rellenas con pollo o cualquier otra variedad de carne, chiles rojos, verdes y amarillos, tomates y cebollas.
€9.99

FAJITAS
Tiras de carne asadas a la parrilla junto con una variedad de verduras, entre las que se suelen encontrar: cebollas, chiles, zanahorias, maíz dulce, etc.
€9.99

TOTOPOS
Hoy en día, los totopos, más conocidos internacionalmente como nachos. Se trata de pequeñas tortillas de maíz o de harina de trigo fritas y a las que se le da forma triangular
€9.99

QUESADILLAS
Las quesadillas incluyen tortillas de maíz o de trigo y su ingrediente principal es el queso, de ahí su nombre. Se elaboran a la plancha o a la parrilla.
€9.99
FRANCIA

Quenelle
Pasta de sémola de trigo que se mezcla con harina, huevos y leche para acompañarla finalmente con alguna carne de ave, ternera o pescado.
€9.99

Cassoulet
Alubias blancas o frijoles acompañadas de carne de diferentes animales, como pollo, cerdo o vacuno.
€9.99

Fondue de queso
La fondue de queso es una especie de crema que se puede tomar bien como acompañante de otros ingredientes o bien mojando trozos de pan en él. Ofrecemos varias clases de fondue de queso otros tipos de queso empleados son: vacherin, sbrinz, gruyère de saboya, beaufort y comté.
€9.99

Coq au vin
El coq au vin, literalmente gallo al vino, se utiliza carne de pato , oca u otros tipos de carnes tales como el buey.
€9.99

Sala de niçoise
Sus ingredientes son tomates, huevos duros, judías, lechuga, patata cocida, pepinos, cebollas, atún, aceitunas negras, anchoas… Todo ello se adereza con la popular salsa vinagreta de Dijon.
€9.99

Ratatouille
Elaborado con diversas hortalizas , es una comida vegetariana guiso a base de ajo, pimientos, ajo, calabacín, cebollas y berenjenas, de los que se obtienen los diversos colores que caracterizan este rico plato, tal y como puede observarse en la imagen que se muestra más abajo. Por supuesto, no puede faltar el aceite de oliva
€9.99


ITALIA

Lasaña
Pasta en forma de lámina cuadrada, rellena de carne, pescado o verduras acompañado de alguna salsa típica, habitualmente la boloñesa o bechamel.
€9.99

Ravioli
Pasta rellena de quesos, las carnes, las verduras o incluso los pescados como el atún o el salmón.
€9.99

Tagliatelle - Tallarines
Pasta alargada y de forma aplanada con aceite de oliva y alguna salsa típica italiana (boloñesa, carbonara, pesto…) y especias como orégano o albahaca.
€9.99

Spaghetti
Pasta alargada con aceite de oliva y alguna salsa típica italiana (boloñesa, carbonara, pesto…) y especias como orégano o albahaca.
€9.99

Macarrones
Pasta de tubos huecos por dentro y de forma alargada acompañados de alguna salsa (boloñesa, carbonara, pesto…) y especias como orégano o albahaca.
€9.99

Risotto al radicchio
El risotto al radicchio acompañado con ensalada lombarda
€9.99
INDIA

Ankur Gulati
Momo es un plato de origen tibetano, una bola de masa de harina de cebada cocida y rellena de carne picada de cerdo o cordero condimentadas con cilantro/coriandro. También muy popular en la cocina nepalí y en Bengala Occidental.
€9.99

Ramesh NG
También Uthathaappam, o simplificada como “pizza india”, es una base de masa de harina de lentejas y harina de arroz que se cocina en forma delgada y suele estar rellena. Se sirve con tomates, o en una salsa de cebolla con una mezcla de verduras.
€9.99

Gagandeep Sapra
Biryani se elabora en base a arroz con una mezcla de especias (clavos, cardamomo, canela, hojas de laurel, coriandro y hojas de menta), carne, vegetales y yogur. Existe una enorme cantidad de variedades de éste plato en cada región de India. Se elabora en cacerola y se incluyen ingredientes de cada región.
€9.99

Ashish Jain
Idli es una preparación a base de legumbres típicas del subcontinente indio. Especialmente con lenteja negra, se suele servir al comienzo del día o como un snack.
€9.99

Jason Lam
Es una comida callejera muy común en Calcuta, con una cantidad de variantes bajo el nombre genérico de Kati Roll. En realidad una amplia variedad de rellenos envueltos en pan plano indio o paratha (con kebab, huevos, verduras y especias)
€9.99

Miriam Kato
El pollo tandori o tandoori chicken, es simplemente pollo asado, pero marinado en yogur y sazonado con especias tandoori masala, también con ajo, jenjibre, comino, pimentón y más especias según las regiones y variantes. Es un plato picante (se utiliza también pimienta de Cayena).
€9.99


TAILANDIA

Pad Thai
El pad thai en Tailandia es como la paella en España: si te vas de aquí sin probarlo es como si no hubieses estado. Ahora, es casi imposible que te marches sin poder tomar un pad thai porque está por todos sitios y, aunque su receta varía de una zona a otra, siempre tiene una base de noodles (una suerte de espaguetis de arroz), soja y algo de condimento serio (que puede ser carne, tofu, etc. O solo vegetales). Generalmente se rocía con frutos secos, casi siempre cacahuetes. El picante lo sirven a parte, no hay nada que temer.
€9.99

Papaya Salad
Pero no solo de noodles se alimentan los tailandeses y tailandesas (aunque podrían). Además tienen un montón de frutas y verduras. La ensalada de papaya, sabrosa donde las haya, es uno de los mejores ejemplos de lo bien que combinan ambos productos de la tierra. Antes de tomarla asegúrate de tener a mano un vaso de agua o una buena ración de arroz blanco pues si es auténtica estará ricamente picante
€9.99

Green and Red Curry chicken, beef o pork
Qué delicia, ¡qué delicia! Eso sí, solo apta para amigos del picante. El green (verde) o red (rojo) curry es perfecto para combinar con chicken (pollo), beef (ternera) o pork (cerdo). En muchos restaurantes lo sirven en un tazón a modo de sopa pero al paladar occidental le viene bien acompañarlo de arroz. A veces se incluye en el plato, otras lo tienes que pedir. Mézclalo todo o vete combinando, como prefieras. En el apartado de currys no te pierdas tampoco el MASSAMAN CURRY.
€9.99

Pinchos morunos
Si te gustan los pinchos morunos, ¡enhorabuena! Aquí los tienes casi de todo. De carne, de pescado, de calamares... Si algo se puede empalar en Tailandia se empalará. ¡Incluso las tostadas con mantequilla y mermelada te las ensartan! Es el tentempié perfecto, ideal para take away. Si quieres te lo remojan en salsa picantita para que te vayas caliente a casa (no te asustes, si tienes cara de occidental tienes que pedir por favor que le echen picante, si no por defecto no te lo agregan). Aunque a primera vista las viandas de los carritos no parecen las más limpias, lo cierto es que están sabrosas un rato. Si los tailandeses compran en los puestos de la calle desayunos, comidas y cenas por algo será. Acaban enganchado.
€9.99

Khao soi
Una especialidad del norte del país que en Chiang Mai preparan divinamente. Es, una vez más, una mezcla entre sopa de leche de coco, noodles, carne (generalmente pollo o ternera) y un montón de condimentos, en su mayor parte vegetales y con un regustillo picante pero no como para echar fuego por la boca. Lo mismo, rebueno.
€9.99

Tom Yum Kung
Quizá la sopa más famosa de Tailandia. Lleva pollo, lleva lima, lleva setas, lleva ajo, lleva soja y lleva todas las especias y condimentos que se te ocurran. Aún con todo es un gustazo comerla. Primero por la novedosa mezcla de sabores (dulces, salados y picantes), segundo porque suele venir acompañada de un infiernillo para que no se quede fría. Además de una delicia y de oler fantásticamente bien es un espectáculo con fuego. ¡A ver qué sopa propone eso!
€9.99
CHINA
Edita la descripción del nuevo menú

ZONGZI (粽子)
Se cocina al vapor o hervido. Es un plato tradicional que los chinos preparan siempre en el Festival del barco dragón y su origen está relacionado con la leyenda del poeta chino Qu Yuan. Envolverlo en las hojas de bambú no es tarea fácil, la técnica tradicional para hacerlo se hereda de unas familias a otras, al igual que su receta.
€9.99

SOPA DE WONTON (餛飩)
Los chinos tienen su propia versión de los raviolis italianos: los wonton. Se trata de una masa de harina de trigo rellena con carne picada de cerdo, gambas, cebolla, jengibre, aceite de sésamo y soja. Forman unas empanadillas redondas con una textura arrugada similar a las nubes. De hecho, el nombre de esta receta significa literalmente 'tragarse las nubes'. En China, el wonton suele servirse en una sopa de fideos muy finos con gambas y cebolleta. Una curiosidad: durante la celebración del Año Nuevo chino, se suelen poner monedas de plata dentro de los wontons para desear buena suerte.
€9.99

POLLO GONG BAO O KUNG PAO (宫保鸡丁)
Un auténtico clásico de la cocina china es el pollo gong bao. Eso sí, prepárate para que se te salten las lágrimas, porque este plato procedente de la región de Sichuan es uno de los más picantes de la gastronomía china. La razón: la gran cantidad de pimienta y chiles que lleva. La receta tradicional consiste en pollo marinado mezclado con un sofrito de guindillas y pimienta de Sichuan preparada en el wok. Después, la carne se saltea con verduras y cacahuetes (o anacardos). Su versión más fuerte lleva también varios tipos de chiles chinos.
€9.99

CHOP SUEY (雜碎)
Uno de los platos más tradicionales de la gastronomía china es el Chop Suey. A pesar de no ser una receta milenaria -su origen se relaciona a un chino que vivía en Estados Unidos en el siglo XIX-, este plato no falta en ninguna buena mesa china. Su nombre significa literalmente "trozos mezclados" y consiste en cocinar diferentes tipos de carne con verduras (tipo apio y pimiento) en un wok. Un ingrediente que no puede faltar en el chop suey es el brote de judía mung verde (o china) que nada tiene que ver con los brotes de soja. Este plato es una de las recetas chinas más internacionalizas junto a los rollitos de primavera y el arroz tres delicias. Suele acompañarse con arroz cocido.
€9.99

CHOW MEIN (炒面)
Si hay un plato vérsatil en la cocina china ese es el Chow Mein. Todo lo que lleve los fideos fritos chinos es chow mein. Hay tantos tipos como ingredientes que quieras añadir, aunque lo habitual es que es que lleve fideos, carne, repollo y otras verduras. La versión cantonesa incluye crujientes fideos de huevo fritos, pimiento verde, vainas de guisantes, col china, bambú, castañas de agua, gambas y tres tipos de carne: char siu (cerdo), pollo y ternera. Se acompañana de una salsa espesa. Es uno de los platos preferido en occidente para pedir en formato take-away.
€9.99

PATO LAQUEADO A LA PEKINESA (烤鸭)
Nacido en Pekín, el plato de pato laqueado es uno de los más populares dentro y fuera de China. La forma de prepararlo es muy curiosa: se coge un pollo y se vacía totalmente de vísceras. Se le tapan todas las aberturas y se le infla como un globo para que la carne se separe de la piel. Después se fríe y se cubre con melaza, lo que le da un color oscuro. Luego se hornea durante al menos una hora colgado en un pincho, lo que hace que su piel cruja en nuestra boca. Para servirlo se corta en finas rodajas.
€9.99
